blog 1 Marco general de la economía

MARCO GENERAL DE LA ECONOMÍA






La economía es aquella ciencia que se encarga del estudio, análisis y administración de cosas que comúnmente se podrían catalogar como escasas. No tomamos en cuenta la economía hasta que estamos a punto de no contar con algo, perder los recursos. O simplemente al tener que elegir .
Imagen relacionada
En su definición su origen etimológico proviene de la palabra griega oikonomía (de oikos, casa, hogar, y nomos, administración).

Normalmente se dice la palabra economía se relaciona rotundamente con el dinero sin embargo abarca mucho mas, así con todas las actividades de producción, de extracción, de intercambio y globalización, son algunos de los ejemplos que podrían abarcar el concepto de economía como tal.

En conclusión la economía es la ciencia que nos ayuda a realizar una buena administración e intercambio, sobre los bienes escasos con los que contamos. 



QUE ES LA ECONOMÍA

La palabra economía es de uso muy antiguo, puesto que deriva de los términos griegos oikos (casa) y nomos (regla), lo cual significa “gobierno de la casa” “administración doméstica”. La economía es una ciencia social que estudia las leyes de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios que el hombre necesita o desea.
Imagen relacionada
Las necesidades del hombre, en casi todos los campos, son superiores a los medios de que dispone paras satisfacerlas, de ahí se deriva la actividad económica. 

La economía busca fijar los principios y las correspondientes normas de aplicación, destinadas a poner los recursos naturales, los medios de producción, el capital, el trabajo, la técnica y la mecánica de las relaciones humanas en función de la vida de la sociedad.

Aun siendo una ciencia social, la economía se ve determinada por su propio objeto de estudio a emplear de forma continua el análisis matemático. Combina pues, el interés de ciencias humanas con la Lógica y las Matemáticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blog 8 Agentes economicos

Blog 15 Dinero y sistema financiero

Blog 12 Estructura del mercado